Los miembros de la IAPO participan el primer taller “Pacientes en defensa de su seguridad” en Uganda

Los miembros de la IAPO participan el primer taller “Pacientes en defensa de su seguridad” en Uganda

Friday, 8 January 2016
Los miembros de IAPO, CHAIN (La Red de Salud Comunitaria e Información) y UAPO (La Alianza de Organizaciones de Pacientes en Uganda) trabajaron con la OMS (La Organización Mundial de Salud) para organizar el primer taller del programa Los pacientes en defensa de su seguridad en Uganda en noviembre del 2015.​  

La reunión, que marcó un avance importante en el fortalecimiento de la voz del paciente en esta área, reunió a pacientes, trabajadores sanitarios, representantes del Ministerio de la Salud ugandés y defensores del programa Los pacientes en defensa de su seguridad de la OMS.

Los delegados hablaron de la seguridad del paciente y de asuntos acerca de la calidad de la atención sanitaria, intercambiando ideas para buscar nuevas formas de incorporar la perspectiva del paciente en las futuras iniciativas relativas a la seguridad del paciente.

Significativamente, Dr. Henry Mwebesa, el Director de los Servicios Sanitarios, encargado de la planificación y el desarrollo en el Ministerio de la Salud, declaró el compromiso de Uganda para garantizar que la seguridad del paciente se mantendrá dentro del sistema de prestación de servicios de salud del país.

Paletín de Los pacientes en defensa de su seguridad y representante de IAPO para CHAIN, Maria Regina Kamoga, dijo:​

“No podemos seguir haciendo negocios como siempre, la necesidad de priorizar los recursos sanitarios significa que necesitamos innovar en nuestros esfuerzos.”

“Involucrar a los pacientes y la comunidad en la asistencia sanitaria es una forma rentable de mejorar la calidad y la seguridad de la atención sanitaria. La creación de una red ugandesa de Los pacientes en defensa de su seguridad marca el inicio de un compromiso sostenible del paciente y de su familia, así como de esfuerzos de empoderamiento en nuestro país”.

El programa de la OMS, Los pacientes en defensa de su seguridad, constituye una red mundial de más de 400 defensores de pacientes en 54 países. El programa es una iniciativa de la OMS que pretende incorporar la voz del paciente, de la familia y de la comunidad a todos los niveles de la asistencia sanitaria mediante el compromiso y el empoderamiento.

El primer taller en Uganda de Los pacientes en defensa de su seguridad marca un hito crucial en la contribución del país al esfuerzo de la seguridad del paciente.