Liderando, avanzando y empoderando organizaciones de pacientes en América Latina
"El tema de la salud no toca sola a individuos, nos toca a todos" - Dr Edgar Castañeda, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Colombia
2016 - Primer evento latino-americano por grupo de países - "No dejar nadie atrás"
IAPO organizó su primer taller por grupo de países en América Latina los 18 y 19 de noviembre en Bogotá, Colombia.
40 actores múltiples participaron en un seminario sobre la cobertura sanitaria universal centrada en el paciente y el acceso a Bioterapéuticos. 26 organizaciones de pacientes de Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela participaron activamente en talleres de capacitación sobre incidencia política y tener una mejor comprensión del tema de la asistencia sanitaria centrada en el paciente y de su rol en enfrentar los desafíos y barreras a la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, calidad y seguridad de Bioterapéuticos en la región.
Una serie de materiales están disponibles aquí:
El manual de los participantes
Nuestro seminario de actores múltiples (día 1)
La grabación del seminario:
Panel 1: Trabajando juntos hacia una cobertura universal en salud centrada en el paciente
Panel 2: Garantizando la seguridad y el poder de elección del paciente al acceder a Bioterapéuticos
Las presentaciones:
- Introducción de la IAPO
- Dr. Edgar Castañeda - Director, de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
- Antonia Luque de la Asociación Venezolana para la Hemofilia - AVH
- Luis Villalba, Director, FIFARMA
- Ricardo Garcia, Director, CLAPBio
- Angela Chaves – Federación Colombiana de Enfermedades Raras
Nuestros talleres (día 1 & 2)
Presentaciones:
- Laminas de la IAPO día 1 y día 2
- Contribución de Angela Chaves
2015 - Ciudad Panamá, Panamá
Las reuniones regionales son una de las piedras angulares de los programas regionales de IAPO, en línea con el Plan Estratégico IAPO 2015 – 2017.El 24 y 25 de agosto, IAPO organizó su quinto Encuentro Regional en América Latina, que incluyó un seminario de actores múltiples y talleres.
“El acceso equitativo a los medicamentos es un derecho humano” - Dra. Caroline Chang Campos, ORAS-CONHU
Recursos
- Sumario
- Guia de los delegados
- Comunicado de prensa
- Fotos
- Informe (próximamente)
“Hay muchas cosas que podemos hacer. No tenga miedo de hacerlas. Tenemos que ser persistente, y nunca sentirse derrotado” - Carlos Castro Sanchez, Asociación ALE
Un seminario de actores múltiples: Innovación, regulación y asistencia sanitaria centrada en el paciente
- Agenda
- Introducción: slides
- Dra. Carolina Chang - Organismo Andino de Salud, Convenio Hipolito Unanue (ORAS-CONHU): Politica andina de medicamentos
- Héctor Valle - Wellness Fundacion México:Invertir en salud: Países saludables como garantía de nuestro futuro
- Maria Mar Martinez, Banco Mundial: Innovación abierta
- Dr. José Josan: Regulación de medicamentos biológicos e intercambiabilidad
- Durhane Wong-Rieger, IAPO - Canadian Organization for Rare Disorders: Patient-Centred Healthcare: Rare Diseases and Personalized Medicines
Primer taller : ¿Cómo generar evidencia para legitimizar el advocacy/cabildeo?
- Agenda
- Daniel Coriat: La Importancia de lo que Hacemos (transcript, en inglés)
- Daniel Coriat: La Importancia de lo que Hacemos (diapositivas)
- Dra Latorre - IETS: Diapositivas 1 y Diapositivas 2
- Durhane Wong-Rieger: ETS: Lo que todo Paciente necesita saber
“La asistencia centrada en el paciente beneficia a toda la sociedad. Tiene sentido al nivel clínico, económico y social de crear sistemas de asistencia centrada en el paciente en América Latina” - Kawaldip Sehmi, Director Ejecutivo de la IAPO
Segundo taller : Medicamentos biológicos y biosimilares: ¿Cómo los grupos de pacientes pueden elaborar una estrategia de advocacy/cabildeo al nivel nacional?
- Agenda
- Dr Ricardo Garcia: Regulación de los Medicamentos Biológicos
- Luciano Zylberberg: Medicamentos Biológicos y Biosimilares
Tercero taller: Del plan estrategico global a un plan de accion regional, "Liderando, avanzando, empoderando"
- Agenda
- Presentaciones de nuestros miembros:
- Sociedad Latina de hipertensión pulmonar – Migdalia Denis: vídeo y diapositivas
- Organizaciones que trabajan con pacientes con fibrosis quística:
- Asociación Argentina de Lucha contra la Fibrosis Quística - Teresa Hospital: vídeo y diapositivas
- Asociación Mexicana de Fibrosis Quística – Guadalupe Campoy: el público respiró con una paja durante varios minutos (ver las fotos en facebook)
- Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes: vídeo
- Trabajando en red – Luis Adrian Quiroz and Cintia Solano: diapositivas
- RedTRascender – Isabel Panetta: diapositivas
- Gestión de la información para el conocimiento – Gustavo Campillo: diapositivas
- IAPO miembros trabajando juntos: diapositivas
2014 - Rio de Janeiro, Brasil
Llevamos a cabo el 4to encuentro regional latinoamericano en Agosto de 2014 en la ciudad de Río de Janeiro, Brazil, con la finalidad de coordinar las actividades de la 16ava Conferencia Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICDRA por sus siglas en inglés). Lea el informe de la reunión
Algunas fuentes de consulta se encuentran ya disponibles:
- Agenda y presentación del taller a grupo de pacientes.
- Agenda y presentación del seminario a las diversas partes interesadas.
- Las fotografías de ambos eventos se encuentran disponibles en nuestra página de Facebook.